¿Qué significa ser Au pair?


Una Au-pair es una persona joven (entre 18 y 35 años aproximadamente- también tenemos un programa de au pairs de más de 35 años) acogida por una familia a cambio de colaborar en el cuidado de los niños como un hermano/a mayor y realizar algunos trabajos domésticos ligeros. Por ello la familia ofrece alojamiento y manutención y un pequeño salario semanal que puede oscilar entre 85-180€ € con un horario que permite tener tiempo libre para disfrutar de otras actividades.
Ser Au pair es una experiencia única, que te permitirá conocer una nueva cultura y reforzar un idioma. Además de descubrir el país que elijas y compartir tus experiencias con otras Au Pairs. Nosotros te buscamos una familia en el país de Europa que desees: Inglaterra, Irlanda, Alemania, Francia, Italia, Noruega…, China , Australia, USA y no tendrás que preocuparte por los trámites, nuestra agencia se encarga de todo. No cabe duda de que después de una experiencia de este tipo, aumentará tu cultura general y adquirirás más recursos para tu vida personal y laboral.
La inteligencia emocional es muy importante y comienza a estar valorada como una prioridad en el mercado laboral. Adaptarte a una nueva familia, sus horarios, sus costumbres y su forma de vida así como a una nueva comunidad, requerirá que la pongas en práctica y favorezcas enormemente su desarrollo.
Una Au-pair no es una empleada del hogar sino una persona con un nivel de estudios y de formación que apuesta por su futuro en un momento determinado de su vida con la pretensión de mejorar sus conocimientos de un idioma y disfrutar de la experiencia de vivir en un país extranjero.
Una Au-pair tiene un horario en el que consta el tiempo de dedicación al cuidado de los niños (recogida del colegio, juegos, baño, darles la cena, …) y una serie de tareas domésticas asignadas (ordenar el cuarto de los niños, planchar su ropa, preparar la merienda o colaborar en cualquier actividad de este tipo requerida por la familia), cuyo total no excederá 5 horas diarias de lunes a viernes. Los fines de semana y el resto del tiempo será de ocio o de dedicación a clases o aficiones para la Au-pair. Las horas máximas de trabajo varían según la condición de la Au pair y del país en que se esté prestando el servicio, aunque suelen estar entre las 25 y las 35 horas semanales con, al menos, un día libre a la semana.A cambio, la Au pair vive con la familia receptora como un miembro más y recibe una asignación semanal.
Se realizará un proceso previo de selección en el que la candidata tendrá que contestar a una serie de preguntas adecuadas a los intereses de las familias. Se requerirá un certificado de penales, pasaporte en regla y visado para la unión europea en el caso de no pertenecer a un país que forme parte de ésta. (El listado de documentos necesarios se encuentran en la carpeta: documentos solicitados)
El billete de ida y vuelta corre a cargo de la Au pair así como sus gastos personales.
Follow Us!